Premio Líderes Empresariales del Cambio
Desde el año 2015, cuando se dio la primera edición del Premio LEC, han sido reconocidos más de 170 empresarios y sus historias han servido de inspiración para las nuevas generaciones de emprendedores peruanos que luchan por salir adelante y construir un Perú Mejor. Nuestra última edición, LEC 2023, nos trajo grandes historias de éxito, conócelas en nuestra Revista LEC, publicada en el mes de marzo.
El Premio LEC - Líderes Empresariales del Cambio es una iniciativa de EY, El Comercio y Asbanc que busca reconocer a quienes con coraje, inversión e innovación están construyendo un Perú mejor. Aplaudimos el espíritu emprendedor de los empresarios peruanos, quienes a pesar de la adversidad generan crecimiento en las comunidades donde operan, dinamizan la economía del país e impulsan la innovación de sus sectores.
Y es que, desde hace 9 años, el Premio LEC reconoce la trayectoria de un representativo grupo de emprendedores peruanos y celebra el éxito de sus negocios gracias, no solo a su innovación y liderazgo, sino también a su capacidad de gestión basada en la ética y transparencia.
Revive la ceremonia virtual del Premio LEC 2023 y descarga las bases 2024.
EY World Entrepreneur Of The Year™ (WEOY)
El gran ganador anual de LEC, elegido por el jurado entre los ganadores de cada categoría, participa representando al Perú en el EY World Entrepreneur Of The Year™ (WEOY), reconocimiento mundial que se otorga en más de 60 países desde 1986 y que anualmente premia el talento y la creatividad de los más destacados empresarios a nivel internacional.
Este evento anual, reúne a los emprendedores disruptivos y líderes empresariales globales para discutir y encontrar enfoques innovadores para acelerar el crecimiento empresarial. A través de conferencias magistrales, mesas redondas e intercambio de experiencias, esta reunión explora cómo los empresarios más innovadores del mundo crecen y dinamizan la economía a nivel mundial. Es un evento único que combina la celebración del espíritu empresarial y un programa que ayudará a estimular nuevas ideas y crear conexiones con expertos en diversas industrias.
CATEGORÍAS DEL PREMIO LEC
|
Los bancos asociados a ASBANC nominan a los clientes que bajo su criterio cumplen con los requisitos para ser elegidos como Líderes Empresariales del Cambio. Tener una historia inspiradora y de éxito, un extraordinario desempeño financiero y que hayan demostrado destacar en aspectos como: oferta, liderazgo, trabajo, integridad, finanzas e innovación.
Un equipo de EY Perú se comunica con los nominados propuestos por los bancos asociados a ASBANC. Aquellos que desean participar, completan la documentación necesaria para continuar con el proceso.
El Comité Evaluador valida a los candidatos bajo un criterio 360°, abarcando aspectos personales y profesionales. En base a ello se selecciona a los nuevos “Líderes Empresariales del Cambio”, quienes avanzarán a la siguiente etapa donde se definirá al ganador de cada categoría y al Gran Ganador.
El Jurado, integrado por rectores de las principales universidades del país y destacados empresarios con amplia trayectoria, evalúan a los Líderes Empresariales del Cambio vigentes. Ellos tienen la misión de definir qué Líderes Empresariales del Cambio serán los ganadores por cada categoría y elegirán al Gran Ganador de la edición, quién representará al Perú en la Gala de Mónaco, gala que se lleva a cabo con ocasión del EY World Entrepreneur Of The Year en Montecarlo.
COMITÉ EVALUADOR
Comunicadora de la Universidad de Lima. Ha sido editora de Día 1, editora adj. de Política en El Comercio, editora y conductora de "Rumbo Económico” y directora del comité consultivo del IFAYDI. Trabajó como corresponsal para la cadena Univisión durante 15 años y actualmente para CNN en Español.

Economista y politóloga especializada en innovación, innovación social y emprendimiento. Actualmente, dirige el Centro elea de innovación social en IMD Business School Suiza. Con 20 años de experiencia ha trabajado con instituciones académicas a todo nivel, además de corporaciones multinacionales.

Magíster en Administración de Empresas por la PUCP y por Maastricht School of Management en Holanda; Giuliana lleva 8 años formando parte de la escuela de post grado de la Universidad Pacifico y desde septiembre de este año le ha sido encargada la dirección de Pacífico Business School.

Lic. en Derecho por la U. de Piura y doctora en Derecho por la U. de Navarra-España y la U. de Bolonia-Italia. Tiene una reconocida trayectoria como ponente, ha participado en Jornadas Fiscales y de Derecho Financiero en universidades europeas. Past director de la Esc. de Posgrado de la U. de Lima.

JURADO
Doctora en Ciencias Contables y Empresariales por la Universidad Nacional de San Marcos, magister en Administración y Licenciada en Contabilidad por la Universidad del Pacífico (UP). Ha sido también Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Vicedecana de Contabilidad y Jefa del Departamento Académico de Contabilidad.

Doctor en Teología por la Universidad Pontificia Comillas, España. Fue Superior de los Jesuitas del Perú y Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina. Profesor de Teología y de Ética y Ciudadanía (en el programa de Humanidades)

Profesora Principal del Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas. Su labor como investigadora ha sido reconocida con la Orden al Mérito de la Mujer 2012 (MIMP) y fue nombrada Oficial de la Orden de la Legión de Honor de la República de Francia

Doctor en Filosofía y Licenciado Especial en Derecho Europeo por la U. Católica de Lovaina, Bélgica. Fue becario en Investigación Post-Doctoral para profesores universitarios en Alemania. En el año 2001 fue designado Presidente de la CVR.

Cuenta con un MBA GLOBAL Doble Grado Internacional por la PUCP - CENTRUM y Tulane University. Socio de Corporación UNE S.A.C., Presidente del Directorio de Amauta Impresiones Comerciales S.A.C y Grupo El Comercio, además es VP del Directorio de Plural TV y de Compañía Peruana de Radiodifusión.

Contador por la Universidad de Lima y cuenta con un MBA por Adolfo Ibañez – School of Management. Cuenta con 35 años de experiencia en el sector de Auditoría y Consultoría. Además, ha participado en el directorio de grandes empresas como Backus & Johnston, Banco Santander, Cementos Pacasmayo, Fossal, entre otras.

Director de ASBANC y líder financiero en Perú. Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico, con maestría en Economía de la Universidad de Boston y MBA de Harvard.

Ganadores Premio LEC 2022
Premio especial a la innovación
Mediana en Crecimiento
Empresa Grande
Empresa Grande Consolidada
Empresa Corporativa
Trayectoria de vida
NOTICIAS
CONTÁCTENOS
Escríbanos si tiene alguna consulta o si desea obtener mayor información sobre LEC.
Escribir